

El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores.
Fuente: http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm
.
Más información:
http://www.webtaller.com/maletin/articulos/significado_de_los_colores.php
http://www.raulybarra.com/notijoya/archivosnotijoya4/4diseno_color_significado.htm
In The Rough
.
Tabula Rasa
La lucha por el futuro ya ha empezado...
Atrás quedó tu casa, en un lugar lejano, y has cruzado la galaxia por una única razón: vencer la Pesadilla. Ahora, al luchar en la primera línea de una épica guerra galáctica, tu coalición con los soldados rebeldes pasa a la última línea de defensa contra el alienígena enemigo implacable hambriento de conquistas universales.
Gracias a la mezcla entre la acción de los juegos de disparos en primera persona y la inmersión del juego de rol, Tabula Rasa te llevará a una aventura intergaláctica donde cualquier soldado posee la habilidad de cambiar notablemente el curso de la batalla. ¿Podrás luchar contra esa pesadilla?
.
Gopher Broke - La aventura de las hortalizas
Dir.: Jeff Fowler, Tim Miller) - Un topo hambriento traza un plan para hacerse con la comida que unos camiones transportan. Pero no le va a resultar fácil, ya que hay más animales dispuestos a agenciarse el botín.
Los Estudios Blur, responsables de este corto, llevan 9 años dando guerra en los gráficos por ordenador. Cortometrajes (2 de los cuales estaban preseleccionados junto a este), efectos especiales para películas (Deep Rising, El Monje, South Park...), videojuegos (Bloodrayne, Spy Hunter 2, Warhammer 40000...), anuncios, etc. Y su reconocimiento les llega ahora de la mano de un simpático e intrascendente corto que a buen seguro gustará a todo tipo de académicos con su humor 'slapstick'. Cuentan además con la ventaja de un diseño gráfico admirablemente conseguido y un protagonista carismático. Eso fue suficiente para que "The Chubbchubbs" ganase hace 2 años, así que, ¿qué más se puede pedir?
.
Fuente:
http://www.cineol.net/noticias.php?newsid=2823&sid=51b94bed493825bc26788484414a1cf6
For the Birds
Directed by Ralph Eggleston
Produced by John Lasseter (executive)Karen Dufilho
Starring Ralph Eggleston
Music by Riders in the Sky
Editing by Jennifer TaylorTom Freeman
Distributed by Pixar Animation Studios
Release date(s) 2000November 2, 2001 (with Monsters, Inc.)
Running time 3 min.
Language English
Un grupo de pequeños pájaros aterriza en un cable del teléfono. Cuando uno mucho más grande llega, los pájaros más pequeños lo rechazan con provocaciones e insultos. El pájaro grande persiste a tratar de ganar su amistad, hasta que por fin los pájaros más pequeños deciden empujarlo de su percha, acabando finalmente con el pájaro más grande al revés. La intención a aflojar el pájaro invertido y grande, los más pequeños no advierten la altitud de cable del teléfono con el peso del pájaro grande. Sin el peso del pájaro grande, los pájaros más pequeños son arrojados hacia arriba, perdiendo todas las plumas en el proceso.
Antes de que Pixar existiese, tal y como la conocemos hoy en día, Disney ya estaba haciendo sus pinitos en animación por ordenador en 1983. Por aquella época John Lasseter estaba aún en plantilla (le despidieron más tarde), y a su cargo estaba la idea de desarrollar nuevas técnicas de animación que permitiesen meter en una misma obra tanto animación realizada a mano, como 2D y 3D a la vez (ayudado por Glen Keane, dibujante que se encuentra tras la segunda era dorada de Disney con obras como Aladdin y La bella y la bestia, está detrás de la transformación del monstruo, y que co-dirigió esta animación de prueba).
Para ello cogieron ideas de los libros de ‘Where The Wild Things Are’, por aquella época tenían los derechos que luego no usaron, y realizaron la prueba que se puede ver en el vídeo de arriba. El proyecto no continúo, porque Lasseter fue después despedido (las vueltas que da la vida), cayó en Pixar, llevándose todo su conocimiento de estas técnicas con él. El resto, como bien conocéis, es historia.